12 Dic ¿Qué es y qué hace un asesor financiero?
Cuando alguien decide formar una empresa o negocio, debe tener claro desde el inicio que no puede tener a su cargo todas las funciones o todo el trabajo porque esa acumulación de actividades no permite que cada una tenga la atención que merece y también por el simple hecho de cumplir con lo que dice el famoso refrán “zapatero a tu zapato”, es decir, dejemos que los expertos se hagan cargo de sus respectivas áreas y se desempeñen en lo que mejor saben hacer. Hoy vamos a hablar de aquellos cuyo campo de especialización son las finanzas, un tema imprescindible y de los más relevantes a la hora de poner en marcha una empresa.
Y es que, no cabe duda que la economía y las finanzas son elementos claves para los negocios, por eso y cuando uno no es experto en el tema, lo más aconsejable es acudir a un asesor financiero para que lleve a cabo procedimientos y valoraciones correspondientes que vayan guiando el camino de las transacciones que deban realizarse. Pero seguramente ustedes se estarán preguntando ¿Qué es un asesor financiero? ¿Cuáles son las funciones que debe desempeñar? Pues aquí resolveremos tus inquietudes.
El asesor financiero es un profesional que analiza las circunstancias de una empresa en materia económica para descubrir necesidades financieras teniendo en cuenta el patrimonio disponible, los activos, la situación profesional, las inversiones que se realicen, entre otros, y poder generar estrategias y acciones guiadas que contribuyan al buen desenvolvimiento de la empresa y se encaminen a la estabilidad y al éxito. Los asesores financieros son conocidos también como coach financiero, consultor financiero o gestor financiero.
Posterior al diagnóstico o análisis situacional financiero de la empresa, el asesor financiero puede elaborar un perfil del cliente con su empresa, teniendo en cuenta sus necesidades, oportunidades y riesgos, puede proceder a realizar una serie de recomendaciones óptimas en materia de inversión, acorde a las circunstancias que vayan surgiendo y adaptar el plan para mejorar.
Los asesores financieros se encargan de dar a su cliente una solución financiera personalizada para su propio caso o pueden también dedicarse a administrar las actividades financieras en representación de su contratante. También pueden trabajar bajo la modalidad de una consultoría, pero eso sí, todas las actividades mencionadas se basan en relaciones transaccionales y operaciones financieras y siempre velando por los intereses de su cliente como si fueran los suyos propios. Es por esto que uno de los aspectos más importantes es el vínculo de confianza entre el cliente y su asesor,
¿Qué funciones tiene a cargo el asesor financiero?
Consultoría y asesoría
Como mencionamos antes, una de las primeras y principales actividades que cumple un asesor financiero es la de brindar consultoría y asesoría a sus clientes para la gestión de sus transacciones identificando sus objetivos y valorando el estado de sus transacciones y su inversión. Pero además hay que decir que se trata no solo de desarrollar estrategias financieras y llevarlas acabo para satisfacer al cliente, sino, de ir educando y acompañando a la persona en la construcción de su negocio financieramente hablando para acciones futuras del negocio.
Transaccionar y registrar
No es un secreto para nadie, que cuando hablamos de números y de cuentas, es necesario tener todos los datos siempre al día para hacer una valoración real de lo que acontece con la empresa, para ellos es necesario llevar un registro de absolutamente todos los movimientos financieros y de las decisiones tomadas, para poder tener informes certeros de lo que se está haciendo y poder cerciorarnos que las transacciones realizadas estén acordes a las leyes aplicables a cada caso y por supuesto a las estrategias planteadas.
Buscar oportunidades
Además de evaluar y registrar, es necesario avanzar otros pasos más allá de lo evidente, y con esto, nos referimos a las acciones en pro de buscar y desarrollar mercados, para lo que es imprescindible estar al día en lo concerniente a la parte legal y financiera que tiene que ver con el campo del negocio, luego se procede a realizar una investigación acerca de las tendencias del mercado y examinar datos y resultados mensuales y trimestrales para analizar la información pertinente a los modelos financieros.
Registrar clientes y acciones
Cada cliente ofrece también al asesor la oportunidad de trabajar en distintos ámbitos de negocios y bajo diferentes circunstancias, por lo que es necesario que el asesor lleve un registro de cada cliente con su respectivo caso y las transacciones potenciales que se lleven a cabo en el negocio.
Favorecer al desarrollo
El asesor financiero debe estar totalmente comprometido con el cliente y su negocio, volviéndose parte fundamental de la empresa teniendo siempre presente sus objetivos y metas de crecimiento, además debe relacionarse y trabajar en equipo con los demás miembros de la empresa para obtener y analizar información respecto al negocio.
Esto es en resumen lo que hace un asesor financiero, es evidente que es una pieza clave al momento de poner en marcha o potenciar un negocio. Y tú ¿Ya cuentas con un asesor financiero?
No Comments